¿Qué es garrote vil en españa?

El Garrote Vil fue un método de ejecución utilizado en España hasta 1978. Consistía en una silla donde se sentaba al condenado, atado, y se le aplicaba un tornillo que, al girarlo, rompía el cuello o asfixiaba al reo.

Su origen se remonta a la antigüedad, aunque su forma moderna se desarrolló en España durante el siglo XIX. Se utilizaba para ejecutar a personas condenadas a muerte por diversos crímenes.

El último garrote vil utilizado en España fue en 1974, con la ejecución de Salvador Puig Antich y Heinz Chez, aunque legalmente siguió vigente hasta la abolición de la pena de muerte en 1978. Su uso fue muy controvertido y considerado un método cruel e inhumano.